¿Qué es la reserva cognitiva?

El interés de este concepto surgió al observar que personas con el mismo daño o deterioro cerebral lo manifestaban de formas muy diferentes, hasta el punto que en algunos casos apenas se notaba.
Yaakov Stern,  director de Departamento de Neurociencia cognitiva y profesor de Neurología Clínica en el Sergievsky Center y Taub Instituye de la Universidad de Columbia, lleva investigando este tema desde finales de los 80: "La gente tiene un determinado número de neuronas; la enfermedad de Alzheimer afecta lentamente a esas neuronas y algunas personas pueden con esto mejor que otras".   
           

La reserva cognitiva es la capacidad de minimizar el deterioro cognitivo y, si bien influyen los factores socioeconómicos que rodean nuestra infancia, la educación, el puesto de trabajo, etc., también son importantes todas las actividades de salud y ocio a edad más avanzada: buena alimentación, ejercicio regular, hábitos físicos y mentales saludables, actividades de ocio ...

Enlaces relacionados: 
http://www.elblogalternativo.com/2010/06/26/10-trucos-para-ejercitar-el-cerebro/
http://es.wikihow.com/ejercitar-el-cerebro
http://www.recursosdeautoayuda.com/2012/07/como-ejercitar-el-cerebro-mediante-6-habitos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario