Comunicado oficial de la SEN sobre la vacuna del alzhéimer
Ante las informaciones aparecidas
recientemente acerca de una nueva y primera vacuna preventiva y terapéutica
para la enfermedad de Alzheimer, el Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de
la Sociedad Española
de Neurología (SEN)
ha enviado un comunicado a los medios con las siguientes puntualizaciones:
1. Los datos están basados en resultados
obtenidos en modelos experimentales con ratones. Sin embargo estos modelos
distan mucho de lo que constituye la enfermedad de Alzheimer, cuya duración,
impacto e intensidad no es reproducible por el momento con animales.
2. Por ahora, los estudios realizados con
fármacos y vacunas que se han mostrado útiles en los modelos animales han
fracasado en los ensayos en humanos, sin poder recomendar su utilización en la
enfermedad de Alzheimer.
3. La enfermedad de Alzheimer es muy compleja,
progresiva y de larga duración. Todavía no se conocen totalmente sus causas,
aunque los esfuerzos a nivel mundial para prevenir y tratar esta enfermedad son
muy importantes. Es por tanto prematuro anunciar resultados positivos en esta
enfermedad basándose exclusivamente en resultados obtenidos con animales.
4. El desarrollo de fármacos para la
enfermedad de Alzheimer es largo, muy costoso y con una tasa de fracaso muy
elevada. Por lo general, se requieren unos 10 años desde que un fármaco muestra
resultados positivos en el laboratorio hasta que este tratamiento se puede
aplicar a los pacientes.
5. Pedimos por tanto cautela ante resultados
obtenidos en trabajos no realizados en pacientes. La comunidad científica y
médica debe también sopesar el impacto y las expectativas que pueden generar en
los enfermos de alzhéimer y sus familiares. Con la debida modestia que esta
grave enfermedad requiere, tenemos la esperanza que el trabajo conjunto de
investigación y clínico dé resultados en la prevención del alzhéimer.
Firmado: Dr.
Guillermo García Ribas Coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias
de la Sociedad
Española de Neurología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario