Algunas estrategias para "activar" el cerebro

Cada vez que aprendemos algo nuevo, el cerebro activa nuevas "rutas" de conexión interneural. Es lo que se conoce como "plasticidad neuronal" y hace que podamos compensar déficits de otras áreas.
Por lo tanto, al realizar actividades nuevas utilizaremos partes del cerebro que estaban inactivas añadiendo, así, más recursos cognitivos. 


Algunos consejos:
1.- Escribir o cepillarse los dientes con la mano izquierda (derecha para las personas zurdas).
2.- Comer o vestirse con los ojos cerrados.
3.- Usar el reloj de pulsera en el brazo contrario al que lo usa siempre.
4.- Caminar de adelante hacia atrás por su casa.
5.- Cambiar el trayecto habitual al trabajo.
6.- Crear algo nuevo: un plato exótico, por ejemplo.
7.- Aprender una lengua nueva.
8.- Consultar el diccionario y aprender una palabra nueva cada día, intentando usarla en la conversación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario