La participación de las personas mayores en una sociedad para todas las edades
La Fundación Empresa y Sociedad ha realizado un informe basado en una encuesta realizada a 839 miembros del foro Empresa y Sociedad con el fin de plantear cuestiones a desarrollar, no de dar repuestas. Se trata de "un ejercicio que inspire debates, que genere actuaciones relacionadas con el grupo de personas con más experiencia y sabiduría vital".
Me parecen muy interesantes las propuestas que se han planteado, involucrándonos a todxs, eliminando segos negativos relacionados con la edad y empoderando a las personas mayores haciéndolas partícipes de todos los sectores de la sociedad.
Las principales propuestas para conseguir una mayor participación y liderazgo de los mayores en una sociedad para todas las edades se resumen en diez:
1. Asumir que la longevidad nos afecta a todas las personas y preparar nuestro envejecimiento a lo largo de toda la vida.
2. Cuantificar los efectos de la valiosa e ingente actividad no cuantificada de las personas mayores.
3. Plantear en medios de comunicación la longevidad y el envejecimiento en clave de oportunidad, rompiendo tópicos negativos sobre la edad e incluyendo casos reales inspiradores de cambios.
4. Articular una gran campaña publicitaria bajo un lema como “Algún día tú también serás mayor”.
5. Incluir líderes de todas las edades en todas las iniciativas relevantes, para la sociedad, especialmente en las estructuras de toma de decisiones.
6. Crear Consejos de Edad consultivos en instancias políticas, administraciones públicas, empresas y organizaciones sociales.
7. Incorporar contenidos sobre envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional en el sistema educativo.
8. Enseñar Mundología, una asignatura cuyo profesorado fueran mayores con sabiduría, experiencia y criterio singulares.
9. Incorporar la edad como un ángulo más de la diversidad en las empresas y organizaciones, flexibilizando funciones, tareas y responsabilidades a lo largo de la vida.
10. Vincular más directamente emprendimiento con edad, tanto para que haya más personas emprendedoras mayores como para que éstas apoyen a las personas emprendedoras más jóvenes.
Aquí os dejo el enlace al informe completo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario